Si estás estudiando la carrera, o te has propuesto hacerlo durante el próximo curso, probablemente la carta de presentación que te hayan ofrecido de ella sea que es la que más paro tiene y la que peor valorada está.
Sí, es algo un poco agorero, pero si verdaderamente te gusta, no dudes en hacerla, no estudies algo que odies por tal de quedar bien con tus padres, o cosas así, porque si el hecho de estudiar en sí te parece horrendo, cuando no te gusta lo que haces se multiplica por infinito.
Y una vez que empieces la carrera de "tus sueños", se te presentarán dudas como estas:
1. ¿Me están cundiendo estos cuatro años (mínimo) de estudios?
Esta se puede extrapolar a cualquier carrera, la verdad
2. ¿De verdad es necesario estudiar asignaturas como Derecho, Psicología, Sociología, etc.? Sí, la respuesta es sí rotundo, aunque no te lo creas. A medida que vayas avanzando te irás dando cuenta de cómo unas asignaturas hilan con otras a la perfección (a veces no tanto).
3. ¿Es verdad que no empiezas a hacer cosas interesantes hasta meses después de entrar en la facultad? Tranquilo, es así, y te acostumbrarás. La verdad, es que cuando llegues no te van a dejar a solas con un boli y un folio para que escribas o divagues y todo eso que te habías imaginado. NO.
4. Sí, hay profesores que se creen que dirigen el mundo del periodismo desde su despacho, y para su desgracia, en la gran mayoría de los casos (99% de las veces) no es así.
5. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Quiero hacer prácticas, quiero hacer prácticas, quiero hacer prácticas!!!!!!!!!!!!!!!!! Ay, pobre iluso, tendrás suerte si te dejan entrar en el aula mac en primero o en las cabinas de edición.
6. Ten mucho cuidado cuando cojas material audiovisual de la universidad, sobre todo con los micros y demás, no vaya ser que te pase como a otros (como a mí) y después de haber estado grabando durante dos horas veas que el sonido no ha quedado registrado porque el aparatito estaba en mal estado.
7. Mientras estudias, verás a muchos supuestos periodistas CON trabajo que cometen muchas faltas de ortografía, que te dolerán y harán que te den ganas de sacarte los ojos.
8. Hay gente en tu universidad, cuyos aires de grandeza sobrepasan a su propia persona. Muchos de ellos se interesarán por formar parte de programas como Sálvame, el debate de Gran Hermano y cosillas de ese estilo. Los restantes, se quedarán solos porque se habrán encargado de apartar a todo el mundo de su lado.
La verdad es que hay muchas más cosas que se pueden enumerar, pero como aún me queda un año más de carrera, prefiero dejarlo en standby por si me sorprende algo nuevo y omitir datos y anécdotas para evitar daños innecesarios.
¡Estudiad comunicación y descubrid todas estas cosillas por vosotros mismos!